Presentación



CARTA DE LA FUNDADORA DE LA ASOCIACIÓN SOLIDARIOS CON NICARAGUA




     Mi hermano decía: "lo que no se conoce, no se ama". Así es que voy a contarte la historia de la Asociación Solidarios con Nicaragua: cómo se formó y sobre todo, cómo va.

  Cuando me prejubilé a los 60 años, mi hermano me escribió una carta pidiéndome que organizara una asociación para ayudar a su parroquia, que se le habían muerto dos hermanas de hambre y una tercera estaba con una anemia ferropénica irreversible.

   Yo le dije que para mí era muy difícil, que el papeleo se me daba mal, que era un lío... Siguió insistiendo tres largos años. Yo le decía: "¡Estás loco! ¿no te das cuenta que yo no sirvo para organizar, que siempre he trabajado con críos?..."

   Cuando yo tenía 63 años, él hacía sus bodas de oro: 50 años de misionero en centro américa. Se empeñó en que fuera su madrina, fui con Soledad y cuando vi cómo estaba la situación: los niños descalzos y con harapos, viviendo en chabolas (éstas son distintas a las de España: tienen un terrenito lleno de árboles y en el centro su chabola sin luz ni agua... y así calles y calles...) . Me dije: "Si no sé, aprendo y si no me gusta, me aguanto, pero organizo la asociación".




   Chonina y su hermano en el Lago Cocibolca



  El padre Mateos, celebrando sus 50 años de sacerdocio



LA ASOCIACIÓN    

     LA ASOCIACIÓN SOLIDARIOS CON NICARAGUA es una organización no gubernamental que coopera con proyectos de solidaridad y desarrollo que ejecutan los misioneros del Sagrado Corazón, Padre Mateos en barrios marginales de la ciudad de Granada (Nicaragua).


ASOCIACIÓN SOLIDARIOS CON NICARAGUA
CALLE MONZÓN Nº 2. C.P. 41927
MAIRENA DEL ALJARAFE ( SEVILLA )
Teléfono Móvil: 679 484 105 
Teléfono Fijo: 954 18 00 92


EL EQUIPO  

   El equipo lo formamos nueve  personas:

Presidenta:            Encarnación Mateos Moreno.
Vice-presidentas:  Encarnación García Mateos.
                              Luisa García Mateos.
Secretaria:             Hortensia Escamilla Rubio.
Tesorera:               Águeda Bautista Zafra.
Vocales:                 Remedios Lorenzo Malo.
                              Ramona Hidalgo Rubio.
                              Fernando Peláez Guilabert.
                              Carmen Benavides.


COMO NOS FINANCIAMOS
                            
-  Con las cuotas de los asociados.
- Vendiendo lotería.
- Organizando mercadillos solidarios.


DESTINATARIOS    

     Las familias beneficiarias de este proyecto tienen escasos recursos económicos; se trata de familias muy pobres, desempleados, obreros y campesinos con un promedio entre seis y ocho hijos.


QUÉ OBJETIVOS NOS PROPONEMOS

Los principales objetivos son:

a) Garantizar la alimentación a 140 niños de extrema 
     pobreza.

b) Reducir la vulnerabilidad de la niñez de las familias de
    extrema pobreza, con la ingesta  de una alimentación
    equilibrada

c) Garantizar que los niños de este reparto cuenten con un
    espacio físico donde recibir su formación académica.


PROYECTOS DE LA ASOCIACIÓN SOLIDARIOS CON NICARAGUA

a) Apadrinamientos.

b) Financiar el Colegio del Sagrado Corazón, Padre
    Mateos, que además de educación se les ofrece el
    desayuno y el almuerzo a niños de 3 a 6 años.
    En la actualidad son 140 niños/as las que se benefician
    de este proyecto.

c) Equipamiento de ropa a los niños más necesitados.

d) Compra de medicinas.

e) Ayuda a familias en situación de pobreza severa. En la
    actualidad se ayudan a 10 familias.

                                            
EL ENCLAVE

En rojo aparece:


  En el primer mapa: Nicaragua dentro de Centro América.

  En el segundo mapa: Granada dentro de Nicaragua.






  Los barrios que atienden los misioneros del sagrado corazón están situados en la periferia de la ciudad de Granada. La asociación atiende el comedor Sagrado Corazón, Padre Mateos.

-Comedor Sagrado Corazón, Padre Mateos, en el Barrio de Villa Sultana periferia de la ciudad de Granada con 140 niños que desayunan y almuerzan. En este comedor hay pre-escolar en sus tres niveles, cuando concluyen sus estudios pasan al primer grado en la escuela rural. Hay tres profesoras, dos cocineras, una señora para la limpieza del colegio y un cuidador nocturno. 


CÓMO COLABORAR

Apadrinando a un niño
   La aportación es de 20,00 € al mes por niño a apadrinar. El pago se puede hacer mensual, trimestral (60,00 €), semestral (120 €) o anual (240 €).

Vestir y calzar a un niño
   30 € al año. Para los demás proyectos, se podrá pagar la cantidad que se desee.

MODALIDAD DE PAGO

• Transferencia a: Asociación Solidarios con Nicaragua

Banco Santander: IBAN ES94 0049 5327 77 2816238799.


 Domiciliación bancaria



1 comentario:

  1. Me encantaría que pusierais algún comentario. Y si me hacéis alguna sugerencia, os lo agradecería. Un abrazo
    E. Mateos

    ResponderEliminar